Hoy vamos a hablar sobre un General muy contemporáneo que se llama Norman Schwarzkopf.
Vamos a ver cómo este señor va mas allá del tema estrictamente militar y se compenetra con sus soldados.
Eso es lo que están haciendo hoy (o deberĂan estar haciendo hoy) todos los gerentes. Veámoslo…
Como les estaba diciendo, la frase de hoy la pronuncia Norman Schwarzkopf. Es de todos los generales que hemos estado estudiando, el más reciente.
Incluso, los invito a que vayan y busquen por Internet , en Youtube, videos en los cuales el hable. Es un excelente orador y hay muchĂsimas lecciones de liderazgo que se pueden aprender de este General. El apellido es un poco complejo de pronunciar pero lo encuentran escrito en la secciĂłn de aquĂ abajo. Para que lo puedan buscar fácilmente. los videos que yo he visto de Norman Schwarzkopf son espectaculares! Los invito a que los vean.
QuiĂ©n es este señor? De todos los que hemos estudiado, es el General más volcado a atender… a preocuparse por su gente. Hasta el punto donde lo vamos a ver en la frase de hoy:
«Hay lideres competentes que al pararse frente a un pelotón, todo lo que ven es un pelotón.
Pero los grandes lĂderes se paran frente a un peloton y ven a cuarenta y cuatro individuos,
cada uno de los cuales tiene aspiraciones, quiere vivir y hacer el bien.» Norman Schwarzkopf
BuenĂsima!!!!
Preocuparse por el SER de sus empleados
Es lo más cercano a los gerentes que estamos viendo hoy en dĂa; a los lĂderes que vemos hoy en dĂa. A los grandes lĂderes que estamos estudiando.
ÂżPor quĂ©? Porque son personas que se están preocupando más allá del talento de sus empleados por el SER de sus empleados. Por cĂłmo son ellos como personas, cĂłmo son ellos como individuos. Cuando los lĂderes dirigen grandes organizaciones de 100, 200, 300 400, 1.000 personas; 2.000 personas, 3.000 personas; 10.000 personas tienden a despreocuparse de cada uno de estos individuos.
Y la realidad es que el caso de es perfecto!
El señor se iba en la Ă©poca de Navidad visitando y dándole la mano a cada uno de los soldados que tenĂa bajo su cargo.
Él mismo cuenta en sus memorias relata una vez cuando saludó a 4.000 soldados. Eso es conectarse! Eso es preocuparse un poco por las personas.
La palabra clave es CONECTARSE….
CĂłmo logro conectarme con mi personas, cĂłmo logro conectarme con la gente que tengo bajo mi cargo? y cĂłmo logro establecer ese vĂnculo que hace la diferencia al momento de estar trabajando? PiĂ©nsenlo!
ÂżQuĂ© están haciendo en este momento como lĂderes para CONECTARSE con sus empleados?
Tengo el caso especĂfico de una persona a la cual admiro profundamente (espero que ella no se moleste pero voy a utilizar el nombre de ella) es Yulieth Porras y es la Gerente General de la Empresa de EnergĂa de Pereira. Con Yulieth Venimos trabajando hace varios meses y la he ido conociendo poco a poco en temas de Coaching Individual y no siento más que admiraciĂłn por ella!
Es increĂble! Esta mujer se ha ido conectando uno a uno con sus empleados. Los conoce a todos, Sabe quiĂ©n es cada uno, sabe cĂłmo está su estructura familiar, sabe cĂłmo está su puesto de trabajo, sabe cuáles son sus fortalezas, y ya las puede ver! ÂżPor quĂ©? porque se ha conectado con ellos! Porque se ha dedicado a conocerlos.
A los que no puede llegar, se ha preocupado por preguntarle a sus gerentes: «Oiga, hábleme de esta persona… Hábleme de su equipo de trabajo, cuĂ©nteme cĂłmo es, cuĂ©nteme quiĂ©nes conforman su equipo de trabajo, dĂgame quĂ© fortalezas tienen…»
Y eso ha generado que sus Gerentes puedan tambiĂ©n conectarse con sus subalternos. La experiencia es fabulosa! El resultado de todo esto es que en los momentos en que ha tocado hacer unos movimientos claves dentro de la empresa, esta persona, esta lĂder, ha tenido en su cabeza toda la claridad mental suficiente para poder hacer esos cambios y para saber a quiĂ©n mover estratĂ©gicamente porque es lo que a esa persona le conviene y porque es lo que a la empresa le conviene. Se tarta de poner a las personas en el lugar correcto, o mejor, es poner a las personas correctas en el lugar correcto. Es ponerlas a trabajar en funciĂłn de sus fortalezas. BuenĂsimo!
Eso se logra conectándose con los subalternos. Conectándose con las personas. Hablando con ellos. Entonces, los invito a que hagan eso!
Individualicen a cada miembro de su equipo de trabajo
Ustedes como lĂderes pueden y deberĂan conectarse mas sus empleados, con su equipo de trabajo, con su gente… más allá de lo laboral. ConĂłzcanlos! Sepan que les interesa. Individualicen a cada miembro de su equipo de trabajo. VĂ©anlo como una persona que tiene sueños, que tiene ilusiones que tiene familia, que tiene miedos…
Espero que este video te haya gustado. Espero que encuentres el valor de reconocer a la persona como un individuo; al trabajador como un individuo.
Si este video te gusta, dale un Me Gusta aquĂ abajo
Muchas gracias! Soy Andrés Lobo-Guerrero del Equipo de John Maxwell. Nos vemos en el siguiente video.