No sĂ© cĂłmo lo llaman en tu paĂs, pero en Colombia se le dice Ă‘APA.
Ă‘apa es un Extra, es un Bono, es un Adicional, es algo más fuera de lo que esperabas…
En este caso les traigo una Ñapa súper interesante!
Resulta que al hacer los vĂdeos de estrategia militar aplicada al mundo de los negocios, descubrĂ algo que me pareciĂł fascinante… tambiĂ©n les da miedo!!!
A los generales también les da miedo !
Tengo dos casos escritos por ellos mismos en sus autobiografĂas donde explican eso. Entonces, eso es lo que quiero compartir con ustedes…
A los lĂderes tambiĂ©n les da miedo!
Como les dije, haciendo esta serie de videos sobre estrategia militar aplicada al mundo de los negocios, descubrĂ que hay dos personas de las cuales ya hemos hablado uno es George Patton, el general americano, y el otro es el tambiĂ©n general americano Norman Schwarzkopf que tienen dos casos especĂficos en donde ellos mismos en sus autobiografĂas reconocen que sentĂan miedo. Reconocen que sentĂan temor. Eso los humaniza, eso los vuelve mucho mas como ustedes y como yo. Mucho mas naturales. Los humaniza.
Quiero contarles estas dos experiencias que ambos nos están relatando. La primera es de Norman Schwarzkopf. El cuenta que estaba en la Guerra de Vietnam y habĂa un muchacho que estaba herido y finalmente Ă©l fue a verlo. En un helicĂłptero llegĂł al sitio donde estaba este soldado y llegĂł a atenderlo; a mirarlo, a recibirlo, a decirle en quĂ© lo puedo ayudar? Recuerden que ya vimos que Ă©l era una persona supremamente humana; entonces para Ă©l cada vez que uno de sus soldados salĂa herido en combate, era importante.
Entonces, fue a visitarlo, básicamente y a recibirlo con el helicóptero en el lugar donde fue herido.
Cuando estaba en esas, otro soldado pisĂł otra mina y «racatapun !» … volĂł la pierna del pobre soldado,
O mejor, volĂł el muchacho.
Este personaje , el coronel, (en ese momento era coronel no era general) se acercó hasta el muchacho para decirle «Quédese quieto pues si se queda quieto se puede salvar.» Entonces miren cómo él lo narra:
«ComencĂ© a caminar por el campo minado. Un paso a la vez, lentamente, estudiando el terreno, buscando protuberancias de dispositivos o puntas que sobresalieran de la tierra. Mis rodillas temblaban tan fuerte que cada vez que daba un paso tenĂa que agarrarme las piernas y estabilizarlas con ambas manos antes de poder dar el paso siguiente … Me pareciĂł como si hubieran pasado miles de años antes de llegar al joven.» General Norman Schwarzkopf
El cuento termina en que efectivamente logrĂł calmar al soldado, y logrĂł salvarle la vida. AhĂ termina el cuento.
Miren lo interesante, es una persona siendo humana y diciendo: yo puedo ser el lĂder, puedo ser el jefe, puedo ser el gerente, puedo el presidente, puedo ser el vicepresidente, puedo ser el que manda… tengo derecho a sentir miedo.
BuenĂsimo, ah?
Al General George Patton también le daba miedo
El segundo caso, este es de George Patton. Acuérdense que George Patton era el general americano durante la segunda guerra mundial.; también un general de 4 estrellas.
DecĂa lo siguiente, miren esto tan interesante…«No soy un hombre valiente. La verdad es que, usualmente, soy cobarde de corazĂłn. Nunca en mi vida he escuchado el sonido de un disparo ni he mirado a una batalla sin sentir miedo. Me han sudado constantemente las manos y sentĂa un nudo en mi garganta». general George Patton
Madre mĂa! Que esto lo diga la persona que comandĂł semejante cantidad de tropas… Yo no sĂ© para ustedes, pero para mi es impactante!
Y quĂ© rico saber que esta gente logra sobreponerse a sus miedos y logra salir adelante. Miren como Patton lo describe más adelante y explica quĂ© tenĂa que hacer como ejercicio para poder sobreponerse al miedo. DecĂa:
«El momento para recibir el consejo de tus temores es antes que tomes una importante decisión sobre una batalla. Es el momento de escuchar todos los temores que imagines. Cuando has reunido todos los hechos y todos los temores y has hecho tu decisión, desecha todos tus temores y avanza».
BuenĂsima!!!
El problema no es sentir miedo
QuĂ© nos están enseñando estos dos generales? Que el problema no es sentir miedo. El problema es enfrentar el miedo, aceptar que está ahĂ. Es como el tema de la realidad, ya lo hemos visto en otros videos. Hay que aceptar la realidad. Hay que aceptar los miedos.
Hay que enfrentarlos. Hay que decir: Listo! Esto es lo que estoy sintiendo , esto es lo que estoy pensando y a pesar de ello, sigo para adelante!
Mi decisión debe ser una decisión tomada sabiendo que está bien tomada. A pesar de que pueda sentir miedo de lo que esa decisión pueda llegar a acarrear. Esa es la gran lección! Ese es el gran mensaje de estos dos señores. Hay que seguir hacia adelante.
Se acuerdan de la frase del General Colin Powell? Estábamos hablando de lo mismo. El decĂa: «… cuando ya he tomado la decisiĂłn, el debate se acabĂł. De ahĂ en adelante, la lealtad significa ejecutar la decisiĂłn como si fuese la suya.»
FĂjense que están muy relacionadas. Todos estos generales nos están mostrando que todos tenĂan en un momento determinado miedo a lo que podĂa pasar. Pero todos escuchaban a sus subalternos. Lo ponĂan todo sobre una balanza, oĂan todas las partes, tomaban la decisiĂłn y decĂan:«Ya tomĂ© la decisiĂłn. Ahora a ejecutarla. Vamos pa adelante!»
Con esto terminamos la serie de los videos de las frases cĂ©lebres respecto al liderazgo basadas en estrategas militares. Espero que les haya gustado, espero que lo hayan disfrutado tanto como yo, espero que hayan aprendido tanto como aprendĂ yo preparando todos estos vĂdeos. Entonces, muchas gracias por haberme acompañado en este recorrido, espero que me sigan acompañando en los demás videos.
Como siempre, me encantarĂa saber quĂ© piensas y quĂ© opinas. Deja un comentario aquĂ abajo. ¡Chao, chao!